Las medidas de posición nos
permiten conocer otros puntos o datos importantes y característicos de los
valores del estudio estadístico. Hay dos tipos de medidas de posición que son los cuartiles y los
percentiles:
CUARTILES
Dividen a la
población de datos en cuatro partes iguales, correspondiendo cada uno de ellos
al 25% de los datos. Tenemos por tanto tres cuartiles que denotamos como Q1, Q2,
Q3, y se les llama primer, segundo y tercer cuartil.
El segundo cuartil
coincide con la mediana.
Por todo esto, hay tres cuartiles:
- Q1 o primer cuartil: hace
referencia al 25% de los valores del estudio.
- Q2 o segundo cuartil: hace
referencia al 50% de los valores del estudio.
- Q3 o tercer cuartil: hace
referencia al 75% de los valores del estudio.
DECILES
Dividen la
distribución de datos en 10 partes iguales, correspondiendo cada uno al 10% de
los datos. Tendríamos, por tanto, nueve deciles que denotamos por D1, D2, D3,
..., D9
El quinto decil
coincide con la mediana.
PERCENTILES
Tenemos 99 percentiles
que dividirían a la población en 100 partes iguales, denotados por P1, P2, ...,
P98, P99.
Los
percentiles 25, 50 y 75 coinciden con los cuartiles.
ResponderEliminarLas medidas de posición relativa se llaman en general cuantiles y se pueden clasificar en tres grandes grupos: Cuartiles, deciles, percentiles.
Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
Las medidas de posición como los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles dividen a una distribución ordenada en partes iguales. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
ResponderEliminara - Los Cuartiles (Qn): son los tres valores de la variable de una distribución que la dividen en cuatro partes iguales
b - Los Deciles: Corresponden a los 9 valores que dividen a estos en 10 partes iguales
c- Los percentiles (Pn): son los noventa y nueve valores de la variable de una distribución que la dividen en cien partes iguales
Son indicadores usados para señalar que porcentaje de datos dentro de una distribución de frecuencias superan estas expresiones, cuyo valor representa el valor del dato que se encuentra en el centro de la distribución de frecuencia, por lo que también se les llama " Medidas de Tendencia Central ".
ResponderEliminarPero estas medidas de posición de una distribución de frecuencias han de cumplir determinadas condiciones para que lean verdaderamente representativas de la variable a la que resumen. Toda síntesis de una distribución se considerara como operativa si intervienen en su determinación todos y cada uno de los valores de la distribución, siendo única para cada distribución de frecuencias y siendo siempre calculable y de fácil obtención. A continuación se describen las medidas de posición más comunes utilizadas en estadística, como lo son:
Cuartiles: Hay 3 cuartiles que dividen a una distribución en 4 partes iguales: primero, segundo y tecer cuartil.
Deciles: Hay 9 deciles que la dividen en 10 partes iguales: (primero al noveno decil).
Percentiles: Hay 99 percentiles que dividen a una serie en 100 partes iguales: (primero al noventa y nueve percentil).
Las medidas de posición como los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles dividen a una distribución ordenada en partes iguales. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
ResponderEliminarMedidas de posición: Informan acerca de la posición relativa de un sujeto con respecto a su grupo de referencia, dentro de la distribución de frecuencias de la variable.
ResponderEliminarCuartiles: Dividen a la población de datos en cuatro partes iguales, correspondiendo cada uno de ellos al 25% de los datos.
Deciles: Dividen la distribución de datos en 10 partes iguales, correspondiendo cada uno al 10% de los datos.
Percentiles:
Tenemos 99 percentiles que dividirían a la población en 100 partes iguales, denotados por P1, P2, ..., P98, P99.
Medidas de posición: Informan acerca de la posición relativa de un sujeto con respecto a su grupo de referencia, dentro de la distribución de frecuencias de la variable.
ResponderEliminarCuartiles: Dividen a la población de datos en cuatro partes iguales, correspondiendo cada uno de ellos al 25% de los datos.
Deciles: Dividen la distribución de datos en 10 partes iguales, correspondiendo cada uno al 10% de los datos.
Percentiles:
Tenemos 99 percentiles que dividirían a la población en 100 partes iguales, denotados por P1, P2, ..., P98, P99.
Medidas de Posición
ResponderEliminarLas medidas de posición relativa se llaman en general cuantiles y se pueden clasificar en tres grandes grupos: Cuartiles, quintiles, deciles, percentiles.
Las medidas de posición como los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles dividen a una distribución ordenada en partes iguales. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
a - Los Cuartiles (Qn): son los tres valores de la variable de una distribución que la dividen en cuatro partes iguales, es decir, al 25%, 50% y 75%.
b - Los Deciles: Corresponden a los 9 valores que dividen a estos en 10 partes iguales es decir, al 10%, al 20%... y al 90%. Los Deciles se designan por D1, D2,..., D9
c- Los percentiles (Pn): son los noventa y nueve valores de la variable de una distribución que la dividen en cien partes iguales es decir, al 1%, al 2%... y al 99% de los datos. Los percentiles se designan por P1, P2,... P99
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1- Medidas de posición
Las medidas de posición relativa se llaman en general cuantiles y se pueden clasificar en tres grandes grupos: Cuartiles, quintiles, deciles, percentiles.
Las medidas de posición como los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles dividen a una distribución ordenada en partes iguales. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
a - Los Cuartiles (Qn): son los tres valores de la variable de una distribución que la dividen en cuatro partes iguales, es decir, al 25%, 50% y 75%. Para calcular el valor de uno de los cuatro Cuartiles
b - Los Deciles: Corresponden a los 9 valores que dividen a estos en 10 partes iguales es decir, al 10%, al 20%... y al 90%. Los Deciles se designan por D1, D2,..., D9
c- Los percentiles (Pn): son los noventa y nueve valores de la variable de una distribución que la dividen en cien partes iguales es decir, al 1%, al 2%... y al 99% de los datos. Los percentiles se designan por P1, P2,
CUARTILES
ResponderEliminar.
Los cuartiles son medidas estadísticas de posición que tienen la propiedad de dividir la serie estadística en cuatro grupos de números iguales de términos.
De manera similar los deciles dividen a la serie en diez partes iguales y los percentiles dividen a los términos de la serie en cien grupos iguales.
Así como la mediana divide la serie o distribución en dos partes iguales, existen tres cuartiles, nueve deciles y noventa y nueve percentiles que dividen en cuatro, diez y cien partes iguales a la distribución.
De estas tres últimas medidas de posición los cuartiles son las de mayor aplicación.
Se emplean generalmente en la determinación de estratos o grupos correspondientes a fenómenos socio-económicos, monetarios o teóricos.
Los tres cuartiles suelen designarse con los símbolos: Q1 = primer cuartil
Q2 = segundo cuartil Q3 = tercer cuartil
los deciles por D1, D2, D3,......, D9 y los percentiles con P1, P2, P3, .....,P99.
En cualquiera de los tres casos, la medida de posición seleccionada toma el valor de uno de los términos o del punto medio entre dos términos.
Para el cálculo de estas tres medidas de posición es necesario arreglar los términos en forma creciente o decreciente. Así, en el caso de un ordenamiento simple, el siguiente paso es determinar el "número de orden" de los cuartiles, deciles o porcentiles, el cual indicará el lugar que ocupen en la dist ribución.
En lo que se refiere a los cuartiles, el número de orden del primer cuartil es igual al número de términos de la distribución más uno, sobre cuatro. Para el segundo cuartil el número de orden se calculará sumando uno al total de términos y dividiendolo entre dos.
Medidas de posición
ResponderEliminarSi bien la mediana divide el conjunto de datos en dos partes iguales, existen otros parámetros estadísticos que dividen a la población en otras cuantías distintas.
Los cálculos son similares a los de la mediana, variando la posición a buscar y el intervalo en el que se encuentra el cuantil.
Los más importantes son los siguientes:
CUARTILES
Dividen a la población de datos en cuatro partes iguales, correspondiendo cada uno de ellos al 25% de los datos. Tenemos por tanto tres cuartiles que denotamos como Q1, Q2, Q3, y se les llama primer, segundo y tercer cuartil.
El segundo cuartil coincide con la mediana.
DECILES
Dividen la distribución de datos en 10 partes iguales, correspondiendo cada uno al 10% de los datos. Tendríamos, por tanto, nueve deciles que denotamos por D1, D2, D3, ..., D9
El quinto decil coincide con la mediana.
Tenemos 99 percentiles que dividirían a la población en 100 partes iguales, denotados por P1, P2, ..., P98, P99.
Los percentiles 25, 50 y 75 coinciden con los cuartiles.
Adjunto Link que podría ayudar en el análisis del tema:
https://es.slideshare.net/JulioCsarTovarCardoz/estadistica-medidas-de-posicion
Las medidas de posición relativa se llaman en general cuantiles y se pueden clasificar en tres grandes grupos: Cuartiles, quintiles, deciles, percentiles.
ResponderEliminarLas medidas de posición como los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles dividen a una distribución ordenada en partes iguales. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
a - Los Cuartiles (Qn): son los tres valores de la variable de una distribución que la dividen en cuatro partes iguales, es decir, al 25%, 50% y 75%. Para calcular el valor de uno de los cuatro Cuartiles, se utiliza la formula:
Qk = k (n/4)
En donde:
Qk = Cuartil número 1, 2, 3 ó 4
n = total de datos de la distribución.
Las medidas de posición proporcionan información resumida de la
variable objeto de estudio.
Medidas de posición centrales
Media (aritmética, geométrica y armónica)
Mediana
Moda
Medidas de posición no centrales
Cuantiles (cuartiles, deciles y percentiles).
Un percentil es una medida estadística utilizada para comparar datos. Consiste en un número de 0 a 100 que indica el porcentaje de datos que son igual o menor que determinado valor.
ResponderEliminarLos percentiles son muy conocidos por su uso en los percentiles de crecimiento. Por ejemplo, si el peso de un bebé está en el percentil 65, quiere decir que el 65% de los bebés de la misma edad pesan igual o menos.
En estadística, un percentil es una medida de posición no central, al igual que los cuartiles, los deciles o los quintiles.
Todas esas medidas nos informan de la posición de un valor respecto a los demás. Si un valor está en el cuartil 3 (Q3), indicaría que tres cuartas partes de los datos son igual o menores que ese valor.
Las medidas de posición nos facilitan información sobre la serie de datos que estamos analizando. La descripción de un conjunto de datos, incluye como un elemento de importancia la ubicación de éstos dentro de un contexto de valores posible.
ResponderEliminarLas medidas de posición relativa se llaman en general Cuantiles y se pueden clasificar en tres grandes grupos: Cuartiles, quintiles, deciles, percentiles. Las medidas de posición como los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles dividen a una distribución ordenada en partes iguales. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
MEDIDAS DE POSICION U ORDEN.- Las medidas de posición en un conjunto de datos están diseñadas para proporcionar al analista algunas medidas cuantitativas de donde está el centro de los datos en una muestra, trata de encontrar medidas que sinteticen las distribuciones de frecuencias. En vez de manejar todos los datos sobre las variables, tarea que puede ser pesada, podemos caracterizar su distribución de frecuencias mediante algunos valores numéricos, eligiendo como resumen de los datos un valor central alrededor del cual se encuentran distribuidos los valores de la variable. La descripción de un conjunto de datos, incluye como un elemento de importancia la ubicación de éstos dentro de un contexto de valores posibles.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLAS MEDIDAS DE POSICION U ORDEN
ResponderEliminarson aquellas que se clasifican en cuartiles, percentiles y deciles para lo cual los Cuartiles: son los tres valores que dividen al conjunto de datos
ordenados en cuatro partes porcentualmente iguales.
Hay tres cuartiles denotados usualmente Q1, Q2, Q3:
El primer cuartil Q1, es el menor valor que es mayor que una cuarta parte de los
datos; es decir, aquel valor de la variable que supera 25% de las observaciones
y es superado por el 75% de las observaciones
El segundo cuartil Q2, (coincide, es idéntico o similar a la mediana, Q2 = Md), es
el menor valor que es mayor que la mitad de los datos, es decir el 50% de las
observaciones son mayores que la mediana y el 50% son menores.
El tercer cuartil Q3, es el menor valor que es mayor que tres cuartas partes de
los datos, es decir aquel valor de la variable que supera al 75% y es superado
por el 25% de las observaciones.
Deciles: Los deciles son ciertos números que dividen la sucesión de datos
ordenados en diez partes porcentualmente iguales. Son los nueve valores que
dividen al conjunto de datos ordenados en diez partes iguales, son también un
caso particular de los percentiles, ya que podemos definir Decil como“percentil
cuyo valor que indica su proporción es un múltiplo de diez. Percentil 10 es el
primer decil, percentil 20 el segundo decil, etc”.
El primer decil D1: indica que sólo existe un 10% de probabilidad de que el valor
de la variable esté por debajo de esa cifra.
Quinto decil D5 o denominado también “Caso Base”: indica que existe
igualmente un 50% de probabilidad de que el valor esté por encima como por
debajo de esa cifra. Representa la Mediana de la distribución.
Percentiles o centiles: Los percentiles son, tal vez, las medidas más utilizadas
para propósitos de ubicación o clasificación de las personas cuando atienden
características tales como peso, estatura, etc.
Los percentiles son ciertos números que dividen la sucesión de datos ordenados
en cien partes porcentualmente iguales. Estos son los 99 valores que dividen en cien partes iguales el conjunto de datos ordenados.
Las medidas de posición de una distribución de frecuencia ha de cumplir determinadas condiciones para que lean verdaderamente representativas de la variable a la que se resumirán. Toda síntesis de una distribución se considera como operativa si intervienen en su determinación todos y cada uno de los valores de la distribución.
ResponderEliminarLos deciles son los nueve valores que dividen una serie de datos ordenados en diez partes iguales.
Los deciles dan los valores correspondientes al %, al %... y al % de los datos.
MEDIDAS DE POSICIÓN Y ORDEN
ResponderEliminarLas medidas de posición relativa se llaman en general cuantiles y se pueden clasificar en tres grandes grupos: Cuartiles, quintiles, deciles, percentiles.
Las medidas de posición como los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles dividen a una distribución ordenada en partes iguales. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.
a - Los Cuartiles (Qn): son los tres valores de la variable de una distribución que la dividen en cuatro partes iguales, es decir, al 25%, 50% y 75%. Para calcular el valor de uno de los cuatro Cuartiles, se utiliza la formula:
Qk = k (n/4)
Ejemplos:
a) Dado el siguiente conjunto de datos: 2 ; 5 ; 9 ; 3 ; 13 ; 10 ; 11 ; 6 ; 7. ¿Cuál es el valor del tercer cuartil?
1° ordenamos los datos de menor a mayor:
2; 3; 5; 6; 7; 9; 10; 11; 13
n= 9
b - Los Deciles: Corresponden a los 9 valores que dividen a estos en 10 partes iguales es decir, al 10%, al 20%... y al 90%. Los Deciles se designan por D1, D2,..., D9
c- Los percentiles (Pn): son los noventa y nueve valores de la variable de una distribución que la dividen en cien partes iguales es decir, al 1%, al 2%... y al 99% de los datos. Los percentiles se designan por P1, P2,... P99
Al tener una tabla de frecuencias, el percentil de orden K (Pk) se calcula siguiendo el siguiente paso:
1° Se determina el intervalo al cual pertenece el percentil por calcular en la tabla de frecuencias en donde:
K = {1, 2,…, 99}
n es el número de datos. Si es decimal se aproxima al entero más cercano superior.
Buscamos este valor en la columna de la frecuencia acumulada. El cual es el primer valor de x cuya frecuencia acumulada sobrepasa el resultado de este cálculo.
Medidas de Posición
ResponderEliminarSon indicadores usados para señalar que porcentaje de datos dentro de una distribución de frecuencias superan estas expresiones, cuyo valor representa el valor del dato que se encuentra en el centro de la distribución de frecuencia, por lo que también se les llama " Medidas de Tendencia Central ".
Pero estas medidas de posición de una distribución de frecuencias han de cumplir determinadas condiciones para que lean verdaderamente representativas de la variable a la que resumen. Toda síntesis de una distribución se considerara como operativa si intervienen en su determinación todos y cada uno de los valores de la distribución, siendo única para cada distribución de frecuencias y siendo siempre calculable y de fácil obtención. A continuación se describen las medidas de posición más comunes utilizadas en estadística, como lo son:
Cuartiles: Hay 3 cuartiles que dividen a una distribución en 4 partes iguales: primero, segundo y tecer cuartil.
Deciles: Hay 9 deciles que la dividen en 10 partes iguales: (primero al noveno decil).
Percentiles: Hay 99 percentiles que dividen a una serie en 100 partes iguales: (primero al noventa y nueve percentil).